Como reflexiones finales queremos aportar que consideramos muy positivo el hecho de haber cursado esta asignatura ya que, en primer lugar, como ya hemos dicho alguna ve en el blog es distinta a la mayoría y pensamos que muchísimo más enriquecedora ya que no se centra en explicaciones teóricas y clases magistrales, sino que somos los propios alumnos/as los que debemos trabajar individual y grupalmente para ir construyendo el conocimiento y los contenidos de la misma. A través de la lectura crítica y reflexiva de distintos textos planteados por le profesor hemos podido conocer distintas posturas sobre materiales educativos y recursos didácticos, sobre estilos de educación, sobre la pedagogía y a docencia, sobre metodologías, etc. en definitiva sobre los aspectos más relevantes de la educación.
El hecho de hacer puestas en común hace que trabajemos a nivel individual la reflexión y la crítica de los materiales planteados y podamos compartir con los demás nuestras opiniones al mismo tiempo que nos enriquecemos de las de los demás (feedback). Con todo ello, hemos conocido las posturas de multitud de autores importantes, así como las de nuestros compañeros/as y las del docente, lo que ha incidido para que, junto a las nuestras propias, hayamos podido adoptemos posturas al respecto de todo lo visto y trabajado.

Además, los viernes hemos realizado clases más "prácticas" en las que hemos podido ver más gráficamente lo visto y trabajado los jueves a través de plataformas virtuales, videos y documentales, charlas, actividades, etc.
Consideramos fundamental el haber hecho hincapié en el análisis y sobre todo la crítica de los materiales más asentados en la educación como son los libros de texto, así como de sus tantísimos defectos y limitaciones. En el lado opuesto, hemos podido conocer alternativas al libro de texto las cuales son mucho más enriquecedoras desde nuestro punto de vista y consideramos que en no muchos años serán protagonistas dejando en el pasado a los libros de texto clásicos.

Por último, esto lo hemos plasmado en nuestros trabajos grupales al analizar críticamente un libro de texto y haber elaborado nuestro propio material, lo que nos ha hecho plasmar en la práctica todo lo visto a lo largo del cuatrimestre.
En resumen, pensamos que es una asignatura muy dinámica y que nos va a servir mucho para nuestro futuro laboral, ya que no se convertirá en una más en la que nos aprendemos los aspectos básicos para vomitarlos en el examen final, sino que hemos ido trabajado a lo largo de la misma, adquiriendo, asentando, asimilando y plasmando todo lo aprendido.
La recomendamos a los estudiantes de pedagogía de cara a futuros cursos!
Seguiremos activos y subiendo entradas como hemos hecho hasta ahora.
¡MUCHAS GRACIAS POR LEER Y SEGUIR NUESTRO BLOG!
¡MUCHAS GRACIAS POR LEER Y SEGUIR NUESTRO BLOG!
No hay comentarios:
Publicar un comentario